Invertir En Una Empresa Por Su Dividendo, ¿Es Rentable?

Noticias 04/10/21 07:55 AM

Junto con los bancos, alrededor de diez cotizadas españolas premiarán la fidelidad de sus accionistas antes de cerrar el año.
El primero de ellos, Bankinter que repartió el pasado viernes 120 millones, estrenó el calendario de octubre. Según previsiones de las propias compañías y de Bloomberg, serán alrededor 5.000 millones los que se repartirán en dividendos en los próximos meses.
Inditex, el grupo textil gallego hará uno de los mayores desembolsos al repartir más de 1.000 millones de euros entre sus accionistas. Será el próximo 2 de noviembre cuando Inditex pague un cupón de 0,35 euros brutos por cada acción. Para poder optar a este pago, todos aquellos inversores que no sean accionistas tienen hasta el 29 de octubre para comprar acciones de Inditex. Con una subida del 22% en el año y cerca de sus máximos históricos, Inditex ofrece una rentabilidad por dividendos del 2,2%. Este es el segundo pago que la compañía realiza este año. En mayo, la compañía hizo efectiva la entrega de un dividendo a cuenta y de uno especial. Entre ambos pago 0,35 euros por acción.

Para los interesados, pueden consultar un calendario de pago de dividendos, pero en verdad ¿Es rentable invertir en una empresa por el pago de dividendos?. En mi opinión todo depende el perfil inversor y el horizonte temporal de la inversión. Si usted es un inversor de corto/medio plazo, ha de ser consciente que el mismo día que usted cobra el dividendo del a empresa X, esa empresa descuenta de su precio de cotización el dividendo pagado. Entonces si usted tenía por ejemplo 1000€ invertidos en una empresa, la cual le ha entregado 5€ de dividendo, usted ese día del pago tendrá 995€ invertidos en la empresa X y 5€ en su cuenta bancaria. Habrá ocasiones en el que dicha empresa recupere el precio y otras que no.

Ahora bien, si usted es un inversor a largo plazo y piensa que la empresa X va a tener una revalorización positiva a lo largo de un año, puede cobrar el dividendo y a final de año tendrá la rentabilidad que haya conseguido la empresa mas el valor del dividendo en su cuenta bancaria. Sin olvidarnos de Hacienda.

Invertir en una empresa X por el dividendo que paga, también tiene una ventaja para usted que es inversor a largo plazo, y es que si esa empresa le da un 2,2% de dividendo y al finalizar el año esa empresa tiene revalorización negativa de un 3%, usted solo habrá perdido un 0,8%.

Con todo lo dicho, espero haberles dado pistas sobre que hacer con los dividendos de las empresas en función de su perfil de inversión.

Impactos: 2

Comparte esto:

Me gusta esto:

Me gustaCargando…

Relacionado

Deja un comentario