Noticias 11-05-2022
Una locura llamada “Bitcoin”
Este artículo lo voy a dividir en tres partes. La primera es la noticia que me ha motivado a realizarlo. La segunda los datos extraidos de un artículo en el que detallaré la fuente. Y en la tercera y última expresaré mi opinión. Vamos allá…
La noticia
Así será ‘Bitcoin City’, el proyecto de paraíso de las criptomonedas de Bukele en El Salvador
El mandatario salvadoreño todavía no ha aclarado cómo se financiará el proyecto tras posponerse el lanzamiento de sus bonos soberanos en criptodivisas.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha presentado este martes las primeras imágenes de Bitcóin City, el proyecto de paraíso fiscal para las criptomonedas y la tecnología blockchain que anunció en noviembre de 2021. El mandatario ha compartido a través de la red social Twitter ilustraciones y fotografías de modelos a escala que anticipan cómo se vería la metrópoli, que será construida en la costa del país centroamericano, cerca del volcán Conchagua. Bukele. No obstante, no ha aclarado cuando ni cómo comenzará la construcción, que presuntamente iba a ser financiada con la venta de Bonos soberanos en Bitcóin por el valor de 1.000 millones de dólares que su Gobierno aún no ha podido posicionar en el mercado. (Cinco Días)
El Salvador: Economía y demografía
Situado en América Central, tiene una superficie de 21.040 Km2 con lo que se encuentra entre los países más pequeños.
El Salvador, con una población de 6.486.201 personas, se encuentra en la posición 112 de la tabla de población, compuesta por 196 países y tiene una alta densidad de población, con 308 habitantes por Km2.
Su capital es San Salvador y su moneda Dólares USA.
El Salvador es la economía número 105 por volumen de PIB. Su deuda pública en 2020 fue de 19.277 millones de euros, con una deuda del 89,16% del PIB. Su deuda per cápita es de 2.972 € euros por habitante.
La última tasa de variación anual del IPC publicada en El Salvador es de abril de 2022 y fue del 6,5%.
Hay algunas variables que pueden ayudarle a conocer algo más si va a viajar a El Salvador o simplemente quiere saber más sobre el nivel de vida de sus habitantes.
El PIB per cápita es un muy buen índicador del nivel de vida y en el caso de El Salvador, en 2020, fue de 3.333 € euros, por lo que se encuentra con esta cifra está en la parte final de la tabla, en el puesto 118. Sus habitantes tienen un bajísimo nivel de vida en relación a los 196 países del ranking de PIB per cápita.
En cuanto al Índice de Desarrollo Humano o IDH, que elabora las Naciones Unidas para medir el progreso de un país y que en definitiva nos muestra el nivel de vida de sus habitantes, indica que los salvadoreños tienen una mala calidad de vida.
Si la razón para visitar El Salvador son negocios, es útil saber que El Salvador se encuentra en el 85º puesto de los 190 que conforman el ranking Doing Business, que clasifica los países según la facilidad que ofrecen para hacer negocios.
En cuanto al Índice de Percepción de la Corrupción del sector público en El Salvador ha sido de 34 puntos, así pues, sus habitantes creen que existe mucha corrupción en el sector público. (Expansión)
Mi opinión
Seguro que si siguen las redes sociales han leído más de una vez mi inquina por las criptomonedas por un lado pero también el “bombo y platillo” que se le da a las noticias que vienen de El Salvador.
Y es que no veo lógico que al presidente de El Salvador, Bukele se le dé tanto pabulo por un proyecto que más que proyecto es una locura.
Por poco que se conozca sobre la realidad de el pueblo salvadoreño uno se da cuenta de que aún en el caso de salirle bien el proyecto emprendido con el bitcoin es muy difícil que al conjunto de los ciudadanos les llegaran sus beneficios. Hambre, paro, violencia, corrupción política y judicial, todos estos motivos son los que hasta hace muy poco salía en las noticias la cantidad de salvadoreños que emprendían su viaje migratorio a Méjico con la mirada puesta en EEUU.
Y si esa es la imagen que tenemos imaginándonos que el proyecto de Bukele saliera bien, no quiero imaginarme lo que van a ser y ya están siendo las consecuencias de tal locura. El Salvador está al borde del default. La violencia en sus calles es tal que las pandillas tambien llamadas “maras” están masacrando a los ciudadanos y son “pereseguidos” por un ejército y una policía que por sus escasos recursos y porque a la mayoría incluso se les deben los sueldos se convierten en corruptos.
Y por último decir que la imagen que se difunde del proyecto “Bitcoin city” lo dice todo de la poca humildad y de la locura de un Bukele que presenta su “proyecto” de ciudad con una maqueta bañada de color oro, mientras que su gente pasa hambre y es masacrada por las maras.
Impactos: 0
Para comentar debe estar registrado.