amazon - INVERSIÓN DINÁMICA

Noticias 11-03-2022 7:15 AM

Split en Amazon. Que no te engañe el precio.

La noticia

‘Split’ de Amazon tras rozar la acción los 2.800 dólares

La junta directiva de Amazon ha aprobado una división de sus acciones de veinte por cada una, es decir, lo que se conoce como ‘split’ y que se ejecuta cuando la acción cotiza a precios muy altos, lo que reduce su liquidez en Bolsa, como sucede con e gigante del comercio electrónico donde el valor roza los 2.800 dólares, aunque no tiene efectos sobre el capital social ni accionistas de la empresa. Además, ha anunciado la recompra de 10.000 millones de dólares en acciones, lo que ha disparado el precio de sus títulos en las operaciones electrónicas posteriores al cierre más de un 6 %.

Según un comunicado publicado hoy por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (SEC, por sus siglas en inglés) la división queda pendiente de su aprobación durante la Asamblea de Accionistas, prevista para el próximo 25 de mayo.

«A falta de la aprobación de la enmienda por parte de los accionistas, cada accionista registrado de la Compañía (Amazon) tendrá, al cierre de las operaciones del 27 de mayo de 2022, 19 acciones adicionales por cada acción que posea a partir de dicha fecha y que se verá reflejada en sus cuentas el 3 de junio de 2022 o alrededor de esta fecha», asegura el comunicado.

Se espera que la valoración de las nuevas acciones comience el 6 de junio.

Con esta división, cada acción pasará de costar 2.785,58 dólares, según su valor al cierre de hoy, a 139,28 dólares.

La nota recoge también que la compañía recomprará 10.000 millones de dólares en acciones con el objetivo de «aumentar el valor a largo plazo para los accionistas».

El comunicado agrega que esta nueva orden de recompra sustituye a la aprobada en 2016 por la junta directiva, que estipuló la adquisición de 5.000 millones de dólares en valores, de los cuales se han comprado, hasta el momento, 2.120 millones.

Otras grandes compañías tecnológicas ya anunciaron divisiones de acciones similares.

Google informó el pasado febrero de una división igual de sus títulos de veinte por cada una y Apple ya llevó a cabo una división de cuatro por cada una y Tesla de cinco por cada una.

Los analistas apuntan que la división de las acciones es una medida que no afecta a la empresa, más allá de que hace accesibles sus valores a un mayor número de inversores al abaratar su precio. (Radio Intereconomía)

Pero, ¿Qué es un Split?

Bueno, como han podido ver un split es simplemente el desdoblamiento de una acción. Para que se vea más sencillo y sin la implicación del nombre de la empresa (que siempre impone y confunde), digamos que un inversor tiene 100 acciones de la empresa x a 10€ cada una. Por lo tanto el valor de sus acciones es de 1000€. La empresa x hace un split de 2×1 y el resultado queda así: El inversor pasa a tener 200 acciones al precio de 5€ cada una y el valor de sus acciones es de 1000€. Que ha cambiado??, pues absolutamente nada.

¿Porqué hay que tener cuidado con los split’s de las empresas?

Por que cuando estamos acostumbrados a ver a una empresa que sus acciones cotizan a unos niveles (100€) y de pronto vemos que lo van a hacer a la mitad de precio, se nos enciende el interés porque podría entenderse que están a mitad de precio. Pero de lo que se ha de fijar un inversor es en el fondo de la empresa, no en el precio después del split.

Si desde el punto de vista técnico una empresa tiene tendencia alcista, soportes cercanos y fuertes y resistencias alejadas, está en buena situación antes y después de hacer el split. Y también al contrario.

Veamos el gráfico de Amazon

amazon2 - INVERSIÓN DINÁMICA

Hacer clic en la imagen para verla en pantalla grande

Vemos que describe una trayectoria bajista desde mediados de noviembre del año pasado. Dicha tendencia está abalada y confirmada por el indicador que se ve abajo (RSI). Al igual que también en el RSI se ve lo que podría ser una divergencia alcista desde mediados febrero. Que quiere decir esto?, pues que a muy corto plazo está en disposición de seguir subiendo pero que se tendrá que enfrentar a la tendencia bajista para poder dar continuidad al movimiento. Una resistencia que es importante para cambiar de bajista a alcista sería romper  los 3260$ por acción o su equivalente si no lo hace antes del split.

Impactos: 0

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: