¿Qué es “Venture Capital”? – Inversión Dinámica

Noticias 23-08-2022 6:18 AM

Las startups que ya han conseguido cerrar rondas de financiación con business angels, y que siguen cumpliendo hitos y creciendo, pueden acudir a los venture capital para conseguir más financian en próximas rondas.

Los VC Venture Capital son aquellos inversores que vienen detrás de los business angels en las sucesivas rondas que necesita cerrar una startups durante su crecimiento. ,En muchos el VC es quien compra las participaciones de los primeros inversores.

Los VC realizan inversiones a través de acciones que sirven para financiar compañías de pequeño o mediano tamaño, normalmente startups (empresas que tienen muy pocos años de vida y se encuentran en su primera fase temporal). Son empresas que no cotizan en bolsa. Y no pueden obtener la financiación deseada en los mercados públicos de acciones o mediante otras formas tradicionales de financiación de empresas. Por ejemplo: de los bancos.

¿CÓMO TRABAJA UN VC VENTURE CAPITAL?

Busca las mejores oportunidades. Los inversores de VC son cazadores activos, siempre al acecho de nuevas oportunidades de inversión. Acuden a eventos, hablan con redes de emprendedores, business angels (para conocer sus carteras), otros inversores con oportunidades para coinvertir, buscan en bases de datos.

Los VCs profundizan mucho en una startup antes de decidir si invertir o no. Los datos disponibles a considerar dependen mucho de la etapa en la que se encuentre el negocio. Pocos datos al principio y más métricas a medida que la startup crece. Los criterios de inversión son los mismos que los busienss angels: viabilidad, factibilidad e invertibilidad (escalable y exit) (ver+)

Los Fondos de Venture Capital invierten en startups a cambio de una participación en el capital de la empresa. Dependiendo del tamaño de la ronda, el fondo de VC pueden ser el único inversor o co-invertir con otros inversores especializados en tecnología. Ten en cuenta que las firmas de Venture Capital analizan muchas oportunidades cada año (más de 1000) y solo invierten en unas pocas (menos del 1%).

Las firmas de Venture Capital tienen diferentes políticas sobre si pasan a formar parte del Consejo de Administración de la start-up invertida o no. Normalmente buscan no tener grandes participaciones en el capital para que el promotor siga motivado y los problemas no sean del inversores.

Muchos VCs, ¡no todos¡ y dependiendo de su filosofía son verdaderos ‘smart money’ es decir, no se limitan sólo a invertir dinero sino que aportan su experiencia y su red de contactos para ayudar a crecer el negocio.

¿QUE GANAN LOS VENTURE CAPITAL?

Las firmas de Venture Capital necesitan devolver el capital comprometido por sus inversores, conocidos como LPs (Limited Partners) o Partícipes, generando el mayor múltiplo posible de su inversión.

Los fondos de VC generan retornos cuando realizan un “exit” (e.g. una de las empresas en las que han invertido es adquirida o sale a bolsa) y el fondo vende su participación, idealmente por un precio muchas veces superior al que pagaron por ello.

La intención principal de estos inversores es ser tus socios en tu empresa. Pero, también existe una modalidad en la que, una vez completados los objetivos del financiamiento se le permitir al emprendedor liquidar la ayuda económica y volver a tener el control total de la empresa. Cabe destacar, que esta modalidad es poco común dentro de los Venture Capital.

ETAPAS VENTURE CAPITAL

Recaudación de fondos. Normalmente es una etapa que dura entre 6 meses y 1 año. La entidad de capital riesgo busca fondos de los inversores, pero no son invertidos.
Búsqueda de inversiones. Una vez que el fondo del capital riesgo es cerrado a nuevos inversores, se empiezan a buscar oportunidades de inversión.
Compromiso de inversión. En esta etapa se decide en qué compañías se va a invertir. Y qué cuantía del fondo se va a destinar a cada una de ellas.
Gestión de inversiones. En esta etapa ya todo el capital ha sido invertido. Aquí, es cuando la entidad de capital riesgo empieza a gestionar la cartera de empresas y proveerlas de conocimientos y experiencia de negocio.
Liquidación del fondo. El fondo se cierra y los beneficios son distribuidos entre los inversores y la entidad de capital riesgo (comisiones).

Comparte esto:

Me gusta esto:

Me gustaCargando…

Relacionado

Deja un comentario