Noticias 26-04-2022 6:40 AM
Las Entidades de Previsión Social Voluntaria (EPSV) son entidades sin ánimo de lucro y de carácter voluntario constituidas con el objetivo de proteger a sus asociados, que están bajo el control y la supervisión del Gobierno vasco. Además, las cuentas de las EPSV son auditadas anualmente por profesionales independientes.
Por lo tanto, las EPSV son Entidades propias del País Vasco que tienen por finalidad principal pagar pensiones complementarias a las que abona la Seguridad Social.
Contenido
Diferencias con los planes de pensiones
Los Planes de Pensiones y las EPSV tienen la misma finalidad: complementar la pensión pública. Sin embargo, existen algunas diferencias entre ellos, ya que las EPSV son:
Un instrumento propio y específico del País Vasco que está regulado por la normativa vasca emanada del Parlamento y Gobierno vascos.
Las EPSV tienen personalidad jurídica propia y no precisan de una Entidad gestora para administrar su patrimonio.
Carecen de ánimo de lucro.
Los órganos de gobierno están formados por sus propios socios y su composición es democrática.
Su supervisión y control corresponde al Gobierno Vasco y no a la Administración del Estado.
Ventajas
Es bueno disponer de una EPSV, porque te puede ayudar a mantener tu calidad de vida y la de tu familia cuando te jubiles, así como a beneficiarte fiscalmente cuando realizas aportaciones.
Además, para tener una EPSV no hace falta reunir características especiales. Las EPSV son útiles para todas las personas, pues la problemática de las pensiones afecta a toda la ciudadanía.
Tipos
No todas las EPSV son iguales. Así, dentro de las que pagan pensiones, podemos distinguir entre EPSV de empleo (nacidas en el seno de las empresas), individuales (promovidas por entidades financieras) y asociadas (promovidas por agrupaciones y asociaciones). Además las EPSV indiferenciadas, que son las que no pagan pensiones, dan cobertura de gastos de sepelio, cascos de buques, vivienda, etc.
¿Cómo y dónde invierten las EPSV?
Las EPSV no pueden invertir dónde y cómo quieran, ya que sólo pueden hacerlo en los activos declarados aptos por la Ley (deuda pública, acciones, bonos, inmuebles, etc.) y dentro de los porcentajes fijados por la misma y siempre de acuerdo con la política de inversión que viene recogida en las Declaraciones de Principios de Inversión (DPI) que es aprobada por los órganos de gobierno de cada Entidad.
La finalidad de una EPSV consiste en pagar pensiones complementarias a sus personas asociadas, lo que no es incompatible con invertir en activos del País Vasco siempre que sean declarados aptos por la Ley y de primer nivel. En concreto, las EPSV tienen invertidos en Euskadi más de 1.000 millones de euros, muestra del fuerte compromiso con el desarrollo económico y social de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Aportaciones y Prestaciones
Las aportaciones se pueden realizar a través de diferentes EPSV. En el caso de que en la empresa o el sector en el que trabajes tenga EPSV, se contemplará la aportación a la EPSV (casi la mitad de la población activa vasca dispone de una EPSV de empleo), que normalmente es realizada por el empleador y empleado a partes iguales y siempre a favor de la persona trabajadora y, en todo caso, siempre es posible realizar una aportación a una EPSV individual con el fin de complementar la pensión pública.
Es conveniente empezar a aportar a una EPSV desde que se inicia la actividad laboral y lo ideal sería en la cantidad suficiente para alcanzar el 20% de tu último salario (calcule su aportación) y ser constante en las aportaciones (no dejarlo para el final de año). Además, las aportaciones a las EPSV que pagan pensiones están incentivadas fiscalmente. (ver normativa fiscal de epsv).
Se puede cobrar de una EPSV cuando acaezca alguna de las contingencias previstas en los Estatutos de la EPSV, que normalmente son la jubilación, incapacidad permanente, fallecimiento, enfermedad grave o el desempleo de larga duración.
No obstante, en las EPSV de la modalidad individual o asociada también es posible recuperar, con carácter general, los derechos económicos a partir del 10º año a contar desde la realización de la primera aportación en una EPSV sin esperar a que acaezca ninguna contingencia (es lo que se denomina derecho de rescate).
Las cantidades abonadas por una EPSV se pueden cobrar, en principio, en forma de renta (pagos periódicos, por ejemplo, mensuales), capital (de una sola vez) o mixta (combinando las dos modalidades anteriores) aunque la forma mas recomendables es la primera, es decir, el cobro mensual por similitud con la pensión pública.
Con carácter general todas las cantidades percibidas de una EPSV tributan en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas como rendimiento del trabajo y su integración depende de la forma en que se perciban (ver fiscalidad de aportaciones y prestaciones).
La Federación de EPSV de Euskadi
Las EPSV pueden agruparse entre ellas. De hecho, la Federación de EPSV de Euskadi es la agrupación vasca más importante de Entidades de Previsión Social Voluntaria (EPSV).
Esta Federación cumple básicamente 3 funciones: representa a las EPSV ante las Instituciones públicas (Parlamento y Gobierno vascos y las Diputaciones Forales) y ante otro tipo de organismos e instituciones relacionadas con la previsión social; representa al Sector de la Previsión Social Voluntaria en el Consejo Vasco de Previsión Social; y promueve la difusión y la formación en previsión social, dando, en su caso, asistencia técnica a las personas que lo soliciten.
La Federación de EPSV de Euskadi tampoco tiene ánimo de lucro y se financia con las cuotas de sus asociados, que son las EPSV federadas, y con una pequeña subvención del Gobierno vasco.
No es obligatorio federarse, sin embargo, las EPSV más importantes sí lo están. En la actualidad, la cifra de Entidades federadas ronda las 70.
Servicios
La Federación de EPSV de Euskadi presta asistencia técnica básica (jurídica, financiera, fiscal, etc.) a las Entidades federadas y al público en general, informa de los datos más significativo de las EPSV y realiza cursos de formación.
Fuente: Gracias a epsv.org
Impactos: 0
Comparte esto:
Me gusta esto:
Me gustaCargando…