Noticias 24-04-2023
Las siglas 5G definen la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil. Es, por tanto, sucesora del 4G y del 4G+ que actualmente utilizan todos los terminales para hablar y navegar por Internet. Puedes comprobar que tu teléfono efectivamente se conecta a esta cobertura en la parte de arriba de la pantalla que indica la señal que te llega. Cuando no hay buena conexión, puede que la cobertura cambie por 3G (que también permite conexión a Internet, pero mucho más lenta). A medida que el 5G se extienda, nuestros teléfonos seguramente vayan incorporando antenas para acceder a esta cobertura, que además pasará a estar disponible en la mayoría del territorio (ahora solo llega a algunas ciudades).
Al 5G le corresponden, de momento, las frecuencias de los 700 MHz, 3.500 MHz dentro del espectro radioeléctrico, lo que ha llevado a que se subastara un lugar en las bandas correspondientes a ellas para distribuir el despliegue del 5G. Algunos operadores, sin embargo, han empezado el desarrollo de esta tecnología reutilizando frecuencias y antenas del 4G, como las comprendidas entre los 1.800 y los 2.100 MHz. Esto explica que no podamos exprimir todavía todas las ventajas del 5G.
Contenido
¿Qué ventajas tiene la cobertura 5G?
Lo que más deberían notar los usuarios que se conecten a Internet 5G a través de su móvil es el aumento de la velocidad a la que navegan: si el 4G y el 4G+ solo permiten un máximo de 150 Mb de velocidad de descarga -que no siempre se alcanzan porque, en la práctica, lo habitual es que como mucho consigas entre 20 y 30 Mb- con la red 5G se podrían llegar a 1 Gbps en velocidad de descarga –de nuevo, este es el tope teórico, no el que recibirás siempre, que rondará más por los 100 Mb-.
Y eso por ahora, ya que las compañías se han visto obligadas a lanzar 5G NSA en lugar de 5G SA –es decir, 5G que usa las infraestructuras del 4G-. Ahora que empieza a usarse la banda de los 700 MHz, podrían alcanzarse los 20 Gbps.
Otras ventajas que también llegarán con la cobertura 5G son:
La latencia o tiempo de respuesta también se reducirá: con el 4G es de entre 20 y 30 milisegundos y con el 5G a pleno rendimiento bajará a entre uno y cinco. En la práctica, eso significa que con el 5G podrás descargar una película completa en alta resolución en unos pocos segundos. Como ya hemos comentado, esto también te obliga a revisar los datos que necesitas para navegar por Internet, ya que tu consumo se incrementará.
El 5G aumentará la capacidad de la Red y de los dispositivos que pueden conectarse a la misma, lo que posibilitará el desarrollo de nuevos servicios multimedia y aplicaciones que requieran conexiones ultrarrápidas, como coches autónomos, gaming con realidad virtual, telemedicina o vídeo 8K.
¿Cuáles son los inconvenientes del 5G?
El principal inconveniente del 5G es que podría afectar de forma indirecta a tu gasto en telefonía al obligarte a contratar más datos y comprar dispositivos compatibles. Sin embargo, no hay que olvidar que también contribuirá a mejorar otros aspectos. Por ejemplo, con esta tecnología, los equipos no necesitarán de tanta memoria de almacenamiento, ya que el acceso a la red será mucho más rápido. Si tenemos en cuenta que la memoria supone gran parte del precio de estos dispositivos, esto podría llevar a un abaratamiento de los terminales con el tiempo.
Impactos: 0
Comparte esto:
Me gusta esto:
Me gustaCargando…