bancos - INVERSIÓN DINÁMICA

Noticias 09-02-2022 8:35 AM

Los bancos tiran del Ibex (Análisis Técnico)

Estamos asistiendo a una fuerte revalorización de los bancos desde comienzos de año. A consecuencia de ello y porque éstos “pesan” mucho dentro de la ponderación del Ibex 35, arrastran con ellos al índice.

Eso quiere decir que si el conjunto de ellos tuvieran una corrección, el Ibex 35 también lo acusaría.

Los motivos de estas subidas de los bancos son varios, pero principalmente yo destacaría por un lado los resultados que están presentando y por consiguiente una mejor valoración de los analistas, y por el otro, la posible subida de tipos del BCE que les beneficiaría.

No obstante vamos a ver los 5 bancos uno a uno para intentar ver cual es su posición actual desde el punto de vista del análisis técnico, teniendo en cuenta la frase de una emisora de radio (Radio Intereconomía) “Somos analistas, no magos con bola de cristal”

Por orden de rentabilidad empezaremos por:

BANCO SABADELL (+54,20%)

sabadell - INVERSIÓN DINÁMICA

Hacer clic en la imagen para verla en pantalla grande

Se observa claramente que venía desarrollando un canal alcista el cual rompió verticalmente. Dada esa verticalidad de estos últimos días no tiene nivel de soporte a hasta los 0,75. Está sobrecomprado pero eso es normal dada la subida, y podría estar en niveles de sobre compra un tiempo más. Una corrección  sana sería que se apoyara en la la línea superior del canal alcista que rompió. Dato a destacar es el volumen que está por encima de la media.

CAIXABANK (+38,77%)

caixabank - INVERSIÓN DINÁMICA

Hacer clic en la imagen para verla en pantalla grande

Desde finales del 2021 ha descrito una trayectoria alcista, que como en el caso anterior, en las cuatro últimas sesiones se ha convertido en subida vertical, atravesando los máximos de mediados de enero, los cuales en 2,92 harán de soporte en caso de correcciones. El volumen de las últimas jornadas esta por encima de la media y otra vez como en el caso anterior está sobrecomprado, pero aún no ha llegado a los niveles de sobre compra que tuvo en el niel antes mencionado.

BANKINTER (+30,00%)

bankinter - INVERSIÓN DINÁMICA

Hacer clic en la imagen para verla en pantalla grande

Bankinter también mantenía una trayectoria alcista que en los últimos días se ha convertido en verticalidad. Rompió el techo de los 5,30, que ahora se ha convertido en soporte. Está en niveles de sobrecompra similares a los que tuvo cunado traspasó el nivel antes mencionado, y lo que le diferencia de los anteriores es que el volumen está acorde con la media.

BANCO SANTANDER (+12,49%)

santander 1 - INVERSIÓN DINÁMICA

Hacer clic en la imagen para verla en pantalla grande

Está respetando el canal alcista que ha dibujado, aunque estando en la parte alta de dicho canal, se enfrenta a dos retos. El primero es el de romper al alza ese canal y el segundo enfrentarse al techo de los 3,40 que lo tiene muy próximo. El volumen se mantiene en los niveles medios y no está sobre comprado. Dado su gran peso dentro del Ibex, creo que su menor “posibilidad” de un riesgo de corrección hace que se equilibren las fuerzas a la hora que al resto de bancos les de por corregir, y por lo tanto no arrastrar demasiado al índice a la baja.

BBVA (+12,09%)

bbva - INVERSIÓN DINÁMICA

Hacer clic en la imagen para verla en pantalla grande

Hay que destacar del BBVA que está en la mitad de un canal alcista, y eso le da dos beneficios, que le queda recorrido hasta enfrentarse con el techo del canal y que a su vez está a mitad de recorrido para que si corrige se apoye en la base de dicho canal. Tiene una resistencia alejada en los 6,30. El volumen se mantiene en la media y no está sobrecomprado, ni tampoco está cerca del último pico que estuvo en sobrecompra.

RESUMEN:

Visto cada uno de ellos por sus gráficos y a todos ellos en conjunto, repito una “coletilla” que siempre utiliza uno de mis analistas favoritos Don José Luís Cava “El escenario más probable es….” que los que menos riesgos tienen en el caso de una corrección son además los que más pesan en el Ibex 35 (Santander y BBVA). Y los que más recorrido vertical han realizado últimamente sería sano que trataran de consolidar niveles antes de seguir si trayectoria, ya que a igual verticalidad en la subida, si hubiera una toma de beneficios la caída sería igual de vertical, pero como he remarcado estas caídas de Sabadell y Bankinter no supondrían un descalabro en el selectivo a no ser que los otros se contagiaran y no de Covid, precisamente. 

970x250
 

Impactos: 0

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: