La Tasa Tobin También En Europa

Noticias 01-03-2022 7:15 AM

En España ya hace un año que está implantada, ahora Europa se plantea unificarla, ¿Pagaremos más?

La noticia

La UE relanzará este año la tasa Tobin para gravar las compraventas en Bolsa
El objetivo es tener lista una norma unificada para finales del ejercicio
La banca española incluye el tributo como un posible riesgo adicional
La tasa Tobin para los países de la UE vuelve a estar a debate. El objetivo es recabar las opiniones del Club de los 27 para lanzarla antes de finales de este año y así incorporarla al presupuesto comunitario. De entrada, se gravarían las compras y las ventas con el 0,1% en cada transacción, frente al 0,2% aplicado en España solo a las adquisiciones desde enero del año pasado.

La posibilidad de un impuesto a las transacciones financieras (léase, a la compraventa de acciones en las Bolsas) viene de lejos. La primera propuesta de directiva data de 2011, aunque nunca llegó a ponerse en marcha. Pero el año pasado, durante la presidencia portuguesa del Consejo de la Unión Europea, se relanzó el tema, y este está en pleno debate.

Es más, han surgido las alarmas entre los operadores del mercado, y eso que en España ya se aplica este impuesto desde enero del año pasado, que grava con el 0,2% la compra de compañías con sede en España que superen una capitalización de 1.000 millones de euros. El objetivo es llegar a final de año con una propuesta que reciba el visto bueno de los distintos gobiernos, representados en el Consejo.

¿Qué es la tas Tobin?

La idea original de la «tasa Tobin» fue del Premio Nobel de Economía James Tobin que propuso en los años 70 la creación de un impuesto que gravase los movimientos especulativos de divisas. Esta idea reapareció transformada en los años 90 pretendiendo gravar las transacciones financieras internacionales en su conjunto. En 2012 se debatió en el seno de la eurozona pero no salió adelante.

El Impuesto sobre las Transacciones Financieras (ITF) o tasa Tobin grava la compra de acciones de empresas españolas que tengan una capitalización superior a los 1.000 millones de euros y el tipo de gravamen será del 0,2%.

La base imponible está constituida por el importe de la contraprestación de las operaciones sujetas al impuesto, sin incluir gastos o costes asociados a la operación. Se aplicará con independencia del lugar donde se efectúe la adquisición y cualquiera que sea la residencia o el lugar de establecimiento de las personas o entidades que intervengan en la operación. Es decir, todo aquel que compre acciones españolas que caigan bajo este tributo pagará el impuesto sea un inversor español, francés, alemán, inglés, estadounidense… El responsable de cobrar el impuesto al inversor es el intermediario financiero que ejecute la operación de compra de acciones.

Periodo de liquidación de la tasa Tobin
Su periodo de liquidación es mensual y el plazo de presentación ordinario es del 10 al 20 del mes siguiente al correspondiente periodo de liquidación mensual.

Comparte esto:

Me gusta esto:

Me gustaCargando…

Relacionado

Deja un comentario