Noticias 05/10/21 07:55 AM
Ibercaja financiará el 95% de la hipoteca a los jóvenes menores de 36 años
La entidad zaragozana asegura en una nota que quiere “ayudar” a los jóvenes financiando hasta el 95% del valor de tasación o compraventa del inmueble. Habitualmente, las entidades otorgan hasta el 80%, lo que obliga a disponer del 30% restante (el 20% del precio de la vivienda a lo que hay que añadir otro 10% en concepto de impuestos y gastos asociados a la operación).
Al mismo tiempo, añade Ibercaja, los clientes se podrán beneficiar de una mejora en el tipo de interés hipotecario del 0,15%, siempre y cuando uno de los titulares tenga menos de 36 años.
La oferta estándar a tipo fijo es del 2,26% TAE cumpliendo condiciones. A tipo variable, oferta el 1,99% el primer año y un diferencial del 1,95% más euribor después. Es necesario domiciliar la nómina, contratar un seguro de hogar y vida y realizar aportaciones periódicas a uno de los fondos de inversión comercializados por la entidad.
Hasta aquí la noticia, pero realmente los jóvenes menores de 36 años, con la precariedad laboral y las situación económica, ¿Pueden acceder a una vivienda en propiedad?
Hemos de reflexionar sobre varios puntos, ya que si bien Ibercaja no es la única entidad que facilita hipotecas a jóvenes, por muchas facilidades y bajadas de tipos de interés que les hagan, si la estabilidad laboral brilla por su ausencia no podrán cumplir las condiciones que les impone dichas entidades. Y con ello no quiero decir que se vuelva a los años anteriores a la crisis del 2008 en que los bancos daban hipotecas con pocas condiciones que cumplir. Sino que es el gobierno junto con la Patronal y los Sindicatos, quienes tienen que configurar una estabilidad y una calidad laboral, la cual haga que el joven se sienta seguro de poder planificar su futuro, ya sea adquiriendo una vivienda, obteniendo un plan de pensiones, o también haciéndose un seguro de salud. Iniciativas todas ellas que vendrían a ayudar a empujar el crecimiento económico del país.
Claro está que todo lo anterior no lo pueden hacer los bancos por mucho que rebajen los tipos de interés de la hipotecas.
Impactos: 0
Para comentar debe estar registrado.