futbol y bolsa - INVERSIÓN DINÁMICA

Noticias 15/10/21 8:01 AM

Futbol y Mercados de Valores

El Futbol, el deporte rey en nuestro país y en casi todos los países europeos. “El futbol ya no es un deporte, es un negocio”, esta es una frase que se repite sin cesar entre los aficionados sobre todo en dos ocasiones. La primera cuando sale a la luz el contrato millonario de tal o cual jugador por tal o cual club. Y la segunda cuando después de hacerse efectivo ese fichaje, el equipo en cuestión no consigue los resultados deportivos que se esperaba.

 

970x250

Pero que pasa con los resultados económicos??. Existe la paradoja de que grandes equipos que en un momento deportivo no están en la cima, pero que económicamente no les va de la misma forma, les va mejor. Como se explica esto?? Una de las cuestiones de las varias que hay es porque existen los derechos de televisión, que se gestionan de una manera global para los equipos, ganen o pierdan.

Ahora bien, los resultados deportivos de un club de futbol que cotiza en bolsa, si que están vinculados a los resultados económicos de sus acciones y por ende de sus “aficionados” que hayan invertido en sus acciones.

Pero antes de extenderme en el tema, quisiera aclarar al aficionado que expresa la idea de que el futbol es un negocio, que si es un negocio es gracias al aficionado, que compra camisetas, que contrata plataformas de tv para ver los partidos, que compra las marcas que los equipos de fútbol publicitan, y pagan la entrada o el abono al estadio. Todo esto es lo que propicia que se paguen fichajes tan altos y que, a veces, la cuestión económica esté por encima de la deportiva.

En el año1983, el Tottenham empezó a cotizar en bolsa. Después de él, muchos clubes han seguido su ejemplo. Los principales equipos de Dinamarca, Holanda, Italia, Turquía, Portugal y Francia ya cotizan en bolsa. España es una excepción en Europa, puesto que ninguno de sus equipos cotiza en Bolsa. Pero, se puede ser accionista de un club comprando acciones, claro está que no están cotizadas compensando la oferta y la demanda como en un  mercado regulado, sino que se debe contactar con algún socio que quiera desprenderse de esas acciones y realizar la operación ante notario.

 

728x90

Y claro está que si un club de futbol cotiza en bolsa, ya se ha convertido en un negocio, y como tal su economía se ve alterada con los vaivenes del mercado y las circunstancias exógenas, por ejemplo en esta situación de pandemia del covid-19.

Entre otros estos son los equipos que cotizan en bolsa:

Club País
Juventus Italia
Borussia Dortmund Alemania
Galatasaray Turquía
AFC Ajax Holanda
Celtic Reino Unido
Trabzonspor Sportif Yatir Turquía
As Roma Italia
Olympique Lyonnais Francia
Fenerbahce Sportif Hizmet Turquía
Besiktas Turquía
Parken Sport & Entertainment Dinamarca
Lazio Italia
AGF Dinamarca
Sport Lisboa e Benfica Portugal
Teteks ad Tetovo Macedonia
Brondby if B Dinamarca
Sporting Portugal
Aalborg Boldspilklub Dinamarca
AIK Football Suecia
Futebol Clube do Oporto Portugal
Ruch Chorzow Polonia

 

728x90

Impactos: 0

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: