Noticias 30-03-2023
Amancio Ortega, ¿Quién es, y porque es tan criticado?
Amancio Ortega Gaona (Busdongo de Arbas, León, 28 de marzo de 1936) es un empresario español dedicado al sector textil. Es el fundador, junto con su exesposa Rosalía Mera, y expresidente del grupo empresarial textil Inditex, cargo en el que le sucedió Pablo Isla, y de la cadena de tiendas de ropa más conocida del grupo: Zara.
Hijo de Antonio Ortega Rodríguez (oriundo de Valladolid) y de Josefina Gaona Hernández (procedente de Valoria la Buena),
Tiene cinco nietos, tres por parte de Sandra: Martiño, Antía y Uxía y dos de su hija Marta: Amancio (2013, de su matrimonio con Sergio Álvarez Moya) y Matilda (2020, de su matrimonio con Carlos Torretta).
Su carrera en el mundo del textil comienza a la edad de catorce años en La Coruña, como empleado de dos conocidas tiendas de ropa. Tras trabajar un tiempo en Santiago de Compostela, en 1963 crea la compañía Confecciones GOA, S.A. (sus iniciales en sentido inverso), dedicada a la fabricación de albornoces. El negocio crece progresivamente en esta década, siendo distribuido el producto a distintos países europeos. Su filosofía es la de ser no solo los vendedores, sino también los fabricantes y distribuidores. Sus biógrafos destacan como rasgos fundamentales de su carácter el individualismo, el gran poder de observación y su perfeccionismo.
En 1975 se abre la primera tienda de Zara en una céntrica calle de La Coruña, en la calle Juan Flórez, en la que vendería ropa para hombre, mujer y niño. En 1976 GOASAM se constituye como propietaria de Zara, y sus establecimientos comienzan a abrirse por toda España. Con el aumento del volumen de actividades de la empresa, en 1985 se crea el grupo Inditex.
En 1988, con su tienda en Oporto (Portugal), comienza su expansión internacional, la cual a principios de los 90 creció significativamente por Europa, América, Asia, Oriente Medio y norte de África. Ha creado firmas como Pull & Bear, Bershka, Lefties, Oysho, y ha adquirido el grupo Massimo Dutti (1995) y Stradivarius (1999). En 2001 saca a la bolsa su empresa Inditex, que actualmente es conocida por ser el primer grupo textil del mundo.
Además del negocio textil, Ortega ha diversificado su iniciativa empresarial hacia otros sectores industriales como el inmobiliario, el financiero, los concesionarios de automóviles o la gestión de fondos de inversión.
En enero de 2011, Amancio anuncia a sus trabajadores a través de una carta que abandona la presidencia del grupo Inditex.
Según la revista Forbes, el 23 de octubre de 2015 Amancio Ortega se colocó momentáneamente por delante de Bill Gates como persona más rica del mundo coincidiendo con el máximo bursátil en la historia de Inditex.14
En 2001 crea la Fundación Amancio Ortega,
En marzo de 2017, con ocasión del 81.er cumpleaños de su fundador, la fundación anunció su mayor donación hasta la fecha: 320 millones de euros a la sanidad pública para combatir el cáncer. La donación supone una extensión de otra de 17 millones realizada en 2015 para hospitales de Galicia y Andalucía, y sirvió para la adquisición y mantenimiento, en hospitales de toda España, de más de 290 equipos de última generación en la detección y tratamiento de distintos tipos de cáncer.
En julio de 2017, la Asociación Española de Fundaciones24
Además de las últimas donaciones tan criticadas… (Fuente: Wikipedia)
Impactos: 26
Para comentar debe estar registrado.