fran3 1 - INVERSIÓN DINÁMICA

Lucero 22-04-2022

Si es que cuando Wall Street estornuda….

Hola “Luceros”, Pues ya veis, muy rápido lo decía ayer lo de cuatro semanas al alza. Hoy hemos roto la racha.

No dejéis de leer al final del todo nuestro primer apartado de Análisis Técnico. Hoy dedicado a Soportes y Resistencias.

Y tal como dice el título, cuando los americanos estornudan, en Europa cogen pulmonía. Y es que la reacción a las palabras de ayer de Powell, dejando entrever subidas de tipos en Junio y en medio punto, no ha sentado nada bien a los de este lado del charco.

Al final el Ibex cerró la jornada Y la semana en los 8652 puntos con un descenso de un -1,84%

Las dos únicas empresas que han acabado en positivo son  REE (+0,46%), y Telefónica (+0,12%).

Y las que han sido líderes por la cola son Ferrovial (-4,26%), Arcelor (-4,06%) y Rovi (-3,85%).

SHOOT

En la semana la cartera del sistema SHOOT se ha revalorizado en -0,61% y en el total del año las ganancias son +5,88% Hoy solo han habido las ventas de Gamesa y Solaria, ambas con unas pérdidas del 3%. Y destacar que a pesar de las bajadas de hoy la compañía que tenemos en cartera que es líder en ganancias es PharmaMar con un 25,37% de revalorización y además de ésta, deciros que hay siete más con ganancias a doble dígito.

SHOOT UP

Debido a que los futuros desde ayer ya anticipaban estas bajadas solo se han podido realizar dos  operaciónes cortas sobre el  Ibex (+11,58%) y el FTSE (+8,32%).

Bueno “Luceros”, una vez acabadas las vacaciones de Semana Santa Retomamos nuestros episodios de Análisis Técnico.

Con el primer episodio me despido hasta el lunes. Buen Fin de semana “Luceros”.  Ah!! A los catalanes Feliz día de San Jordi, que os regalen muchas rosas y muchos libros y a los que sois de Aragón, Feliz día de San Jorge, vuestro patrón.

Soportes y resistencias

 Antes de adentrarnos en los distintos modelos de precios que ofrecen las herramientas de análisis gráfico tenemos que aclarar una serie de conceptos previos sin los cuales nos será muy difícil entender los modelos y patrones.

 Ya hemos visto como las tendencias pueden seguir una doble clasificación. En primer lugar, atendiendo a un criterio temporal distinguimos entre tendencias primarias, secundarias y de corto plazo. En segundo lugar, atendiendo a la dirección de la tendencia distinguimos entre alcistas, bajistas y laterales.

 Sentado lo anterior, conviene traer a colación los conceptos de resistencia y soporte íntimamente ligados con los de oferta y demanda. Resistencia es un nivel de precio determinado que a un activo cotizado le cuesta superar. Tal dificultad se debe a que es el nivel de precio al que la oferta vence a la demanda.

En otras palabras, es un nivel de precio tan alto que hace que haya más gente dispuesta a vender que los que hay dispuestos a comprar. Por consiguiente, es un nivel de precio al que cuesta llegar, que todavía no ha sido superado.

Por otro lado, el soporte es justo lo contrario. Es un nivel de precio tan bajo que hace que la demanda sea mayor que la oferta. Es el límite hasta el que pueden caer los precios, porque los operadores del mercado que están dispuestos a vender no lo están a hacerlo a ese nivel de precios; y los que quieren comprar, compran el activo en cuanto éste alcanza ese nivel de precios, evitando por tanto que caiga aún más.

Las resistencias están formadas por los picos de las cotizaciones, mientras que los soportes están formados por los valles. Cuando el nivel de precios se acerca a la resistencia se produce una tensión en la que no se sabe si la fuerza de la demanda volverá a ser superada por la fuerza de la oferta al mismo nivel de precios tal y como ocurrió en el pasado.

Cuando la cotización supera el nivel de resistencia anterior puede haber un signo de tendencia alcista ya que es necesario un mayor precio para que la oferta sea mayor que la demanda.

figura 3 - INVERSIÓN DINÁMICAFigura 3: Relación existente entre picos y resistencias; valles y soportes.

Las resistencias y soportes están relacionados entre sí de tal manera que en algunos casos sus papeles se intercambian, esto es, los soportes se pueden convertir en resistencias o las resistencias se pueden convertir en soportes. Esto ocurre cuando las resistencias o soportes son vencidos en un nivel determinado.

figura4 - INVERSIÓN DINÁMICA

Figura 4: Resistencias y soportes vencidos. Cambio de papel.

Veamos la psicología que podría haber detrás de esta afirmación. Partimos de una situación de equilibrio en la que el mercado se está moviendo en torno a un nivel de precios durante un periodo más o menos largo. Pongamos un ejemplo parecido al utilizado por Murphy (1999) para explicar este razonamiento: a marzo de 2014 el IBEX 35 lleva moviéndose en torno al nivel de los 10.000 puntos unos 5 meses.

Supongamos ahora que el IBEX 35 alcanza los 11.000 puntos, los operadores que compraron al nivel de 10.000 puntos están contentos, aunque lamentan no haber comprado más, por lo que si el índice vuelve a los 10.0000 puntos aumentarían sus posiciones largas.

Por otro lado, los que tomaron posiciones cortas a 10.000 puntos lamentan haberlas tomado ya que ya se han convencido de que el mercado se mueve de manera opuesta a la que ellos sospecharon que haría, por lo que están deseando poder deshacerlas, y no hay mejor momento de hacerlo, asumiendo el error cometido, que hacerlo sin pérdidas, esto es, en el nivel de su umbral de rentabilidad, los 10.000 puntos.

Además, también hay que añadir a la gente que no tiene posiciones, que a su vez está compuesta por dos tipos de inversores, los que vendieron sus posiciones al nivel de 10.000 pensando que el mercado bajaría, y los indecisos.

Los primeros lamentan mucho haber deshecho sus posiciones y esperan que el IBEX vuelva a bajar a los 10.000 puntos para volver a tomarlas, mientras que los segundos ahora están convencidos que el mercado es alcista, por lo que si por algún motivo éste vuelve a bajar al nivel de 10.000 puntos, tomarán posiciones largas.

Vemos como los cuatro grupos de inversiones tienen un interés en que el índice vuelva a los 10.000 puntos para tomar o ampliar sus posiciones largas.

Su interés en comprar y su convicción de que los precios no bajaran de los 10.000 puntos depende en gran medida del tiempo que el índice haya estado a ese nivel y del volumen de transacciones que se hayan realizado a ese nivel ya que habrá más compradores queriendo comprar más, más vendedores queriendo deshacer sus posiciones sin pérdidas y por ende, más gente convencida de que el IBEX estaba barato.

Vemos como en nuestro ejemplo, el nivel de los 10.000 puntos, que había sido una resistencia, se convirtió en soporte al ser superado durante un tiempo y en un nivel determinado. Un suelo o soporte, penetrado por un margen significativo, se transforma en un nivel de resistencia y viceversa.

Impactos: 0

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: