Lucero 18-02-2022
Rusia/Ucrania+Vencimientos=Volatilidad
Hola “Luceros”, hoy es otro día que ha ido de malo a peor. Y es que como ya os digo entre el conflicto ruso y los vencimientos de hoy no hemos levantado cabeza. Incluso el Ibex que debería haberse encaminado a los 8700, al final ha cerrado en los 8590 con una bajada del -0,94%
Las tres compañías que más se han revalorizado hoy son PharmaMar (+2,66%), Sabadell (+1,57%) y Grifols (+0,86%).
Mientras que las que se han situado en la cola han sido Gamesa (-4,24%), Solaria (-3,14%) y AENA (-3,11%).
Continuamos como cada viernes con nuestro diccionario de bolsa y económico que continuamos con:
OBLIGACIÓN DEL ESTADO Valores de renta fija a largo plazo emitidos por el Estado. Se emiten a 10, 15 y 30 años (los bonos del Estado tienen las mismas características, pero sus plazos oscilan entre 2 y 5 años). A lo largo de su vida, estos activos devengan un tipo de interés fijo que se abona mediante cupones anuales. Algunas de estas emisiones se realizan bajo la modalidad de valores segregables o “strips”, que permiten adquirir por separado el principal y cada uno de los cupones que integran la obligación original.
OFERTA PÚBLICA DE ADQUISICIÓN (OPA) La OPA es una operación que se realiza en el mercado de valores a través de la que una sociedad expresa públicamente su deseo de adquirir una parte o la totalidad de los títulos de una compañía que cotiza en bolsa. La operación va dirigida a todos aquellos que posean acciones de la compañía, a los que se ofrece un precio determinado de adquisición para cada uno de los títulos. El objetivo de la OPA es la toma de control de la sociedad objeto de la oferta. Puede ser amistosa (de acuerdo con los directivos de la empresa “opada” ) u hostil ( sin acuerdo )
OFERTA PÚBLICA DE EXCLUSIÓN Este tipo de operación se lleva a cabo cuando una sociedad acuerda su exclusión de cotización de forma voluntaria y la CNMV condiciona dicha exclusión a la formulación de una OPA sobre sus propias acciones. Este tipo de OPA debe dirigirse no sólo a los accionistas de la compañía, sino también a los que tengan obligaciones convertibles y otros valores que den derecho a su suscripción o adquisición.
OFERTA PÚBLICA DE VENTA (OPV) Operación que consiste en ofrecer al público una parte o la totalidad del capital social de una empresa. Puede promoverse con motivo de la privatización de una empresa pública, en el momento de la salida a Bolsa de empresas privadas, o bien porque un accionista mayoritario o de control desee desprenderse de una participación importante en una sociedad cotizada. La norma básica aplicable a estas operaciones es el RD 1310/2005.
OPA HOSTIL Es la oferta pública de adquisición que presenta una persona o entidad, sin la aceptación previa de los órganos de gobierno de la sociedad cuyas acciones se pretende adquirir. Algunas sociedades establecen en sus estatutos restricciones de voto, de elección de administradores u otras limitaciones (blindajes), con el fin de evitar una posible OPA hostil. Los accionistas minoritarios deben conocer y valorar estas medidas anti-OPA, pues en determinadas circunstancias pueden lesionar sus intereses
OPCIÓN CALL Es la opción que da derecho a comprar un activo.
OPCIÓN PUT Es la opción que da derecho a vender un activo.
ORDEN LIMITADA Es una orden bursátil que se introduce en el sistema con un precio límite, de manera que una propuesta de compra no se puede realizar por encima del mismo, ni una propuesta de venta por debajo. Se ejecutan de forma inmediata, si se encuentra contrapartida a ese precio o mejor.
ORDEN POR LO MEJOR Orden bursátil que se introduce en el sistema sin señalar precio, por lo que se negocia al mejor precio de contrapartida en el momento de la introducción. La particularidad respecto a la orden de mercado (ver concepto) es que, si al mejor precio no hay volumen suficiente para atender la totalidad de la orden, la parte no satisfecha queda limitada a ese precio; es decir, no podrá cruzarse a otro más desfavorable.
Ahora le toca a nuestro sistema SHOOT y al resumen semanal de nuestra cartera. Siempre avisando de que podéis ver los datos concretos en las tablas del SHOOT de la web.
Empezamos viendo que hoy los movimientos se han limitado a tres señales de compra sobre Sabadell, PharmaMar y Grifols. No es sorprendente de que recién vendidas esta semana vuelvan a dar señal de compra, ya que si el sistema evalúa que siguen teniendo potencial al alza es independiente de que en una bajada hayan anteriormente saltado el stop.
Por lo demás deciros que esta semana nuestra cartera ha bajado de revalorización pero con la puntualización de que aunque poco pero seguimos estando en positivo, a la vez hemos aumentado la diferencia con el Ibex.
Y de cara a la semana que viene, el lunes tendremos una presión menos al ser festivo en EEUU.
Por lo tanto, ahora toca disfrutar del fin de semana, hasta el lunes “Luceros”.
Impactos: 0
Para comentar debe estar registrado.