Francisco Martin Martinez 1 - INVERSIÓN DINÁMICA

Lucero 17-12-2021

Otra escusa: La hora bruja

Hola “Luceros”, como ya os he dicho en otra ocasiones, el mercado siempre encuentra escusas para justificar las bajadas y esta vez le ha tocado que hoy hay una “cuádruple hora bruja”, y basta decir eso para decir ¡¡ah, claro por eso baja el mercado!!

Pues sí, el mercado baja, Europa baja, América baja. Pero es que el Ibex baja con la misma fuerza que el resto, pero como otras veces ya he comentado lo hace desde mas abajo que el resto, así que si baja igual quiere decir que acaba más abajo del resto.

En fin, que el Ibex ha acabado el día y la semana en los 8311 consiguiendo aguantar los 8300 puntos.

Hoy se han repartido los números verdes entre las turísticas y las farmacéuticas. Esta últimas al calor de la entrada de Laboratorios Rovi en el Ibex el próximo lunes además de haber recibido una buena noticia sobre uno de sus fármacos. Así que la mejor de ellas ha sido Grifols (+2,32%), mientras que entre las turísticas destaca IAG (+3,78%).

Mientras a la cabeza de los números rojos está Cellnex (-6,43%) con su problema con el Reino Unido

Continuamos ahora como cada viernes con el glosario de bolsa:

CESTA DE FONDOS Al igual que el inversor puede construirse una cartera de inversión también tiene la posibilidad de crearse una cesta de fondos que se compondrá de las distintas modalidades de fondos que hay en el mercado.

CHART Es uno de los instrumentos básicos de los analistas técnicos para determinar y predecir las oscilaciones de los precios bursátiles. Se representa con un gráfico que muestra la evolución de la cotización de cada valor, representando en el eje vertical los precios y en el horizontal el tiempo. También puede representar la evolución de un sector, de un índice o de todo un mercado. en el gráfico, también se puede ver simplemente la evolución de la cotización y el volumen negociado. Su alcance temporal también puede ser variable, mostrando la distribución de la negociación de un valor a lo largo de un solo día, según franjas horarias, o a lo largo del mes o año o años.

CHARTISMO Técnica de análisis bursátil basada en el estudio de las figuras que forman los precios, como indicador de la tendencia que pueden seguir en el futuro. En este sentido, el análisis técnico, además de observar las figuras, efectúa operaciones estadísticas y matemáticas con los precios y los volúmenes negociados, para determinar y detectar sus tendencias.

CHICHARROS Se trata de una clase de valores sometidos a una fuerte volatilidad unido a una escasa liquidez, lo que los configura como unos valores con un elevado índice de riesgo. La razón de su contratación por los inversores es su baja cotización, que probablemente no podrá disminuir, ante la expectativa, aun poco probable, de una posterior subida. El más grave inconveniente es su liquidez ante la posibilidad de no encontrar comprador en caso de enajenación.

CHIRINGUITO FINANCIERO Se denomina así a aquellas entidades que ofrecen servicios de inversión sin estar autorizadas para ello. Al no haber cumplido los trámites de registro ante los organismos supervisores competentes, no están sujetas a supervisión y por tanto no ofrecen garantía alguna a los inversores. Suelen captar a sus clientes ofreciendo rentabilidades muy superiores a las que en cada momento ofrece el mercado. La probabilidad de que tras estas entidades se oculten actividades fraudulentas es muy elevada, por lo que conviene extremar las precauciones, y operar siempre con intermediarios autorizados.

COEFICIENTE ALFA Coeficiente que indica el riesgo asociado a un valor concreto, debido a sus propias características, en relación con el conjunto del mercado. Se utiliza para la evaluación de la gestión de una cartera en la que se compara el rendimiento obtenido por ésta con el rendimiento obtenido para un determinado parámetro de referencia, como puede ser in índice bursátil. Un alfa positivo indica que el gestor ha obtenido un rendimiento superior al del índice.

COEFICIENTE BETA Es el coeficiente que indica la volatilidad o riesgo sistemático de la rentabilidad de un título en relación a la variación de la rentabilidad del mercado. Si la beta del título es mayor que uno tiene una mayor volatilidad superior a la del mercado y se denomina agresivo. Si, por el contrario, la beta es menor que uno se le denomina defensivo.

COMMODITY Son las materias primas como petróleo, metales preciosos, café, etc.. que son negociados en los diferentes mercados internacionales.

Y ahora nos toca repasar el día de hoy y el resumen semanal de nuestro sistema SHOOT. Y hoy como era de esperar ha habido movimiento tanto en compras como en ventas y también en un cambio de stop, podéis ver los detalles en las tablas del día del SHOOT

Para haceros un resumen os diré que esta semana acaba nuestra cartera con un +21,80% de revalorización y con una diferencia con el Ibex de 19,14 puntos.

Con estos datos os podréis ir contentos de fin de semana, así que hasta el lunes “Luceros”, que os lo paséis bien.

Impactos: 0

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: