IMG1 - INVERSIÓN DINÁMICA

Lucero 07-01-2022

No alcanza los 8800 y casi pierde los 8700 puntos

Hola “Luceros”, el Ibex empezó mal la sesión y la ha acabado peor. Como ya os digo, no solo que no consigue alcanzar los 8800, sino que casi pierde los 8700 puntos. ¿Dónde está aquél deseo que llegara a los 9000 puntos?.

Ahora nos conformamos con que no pierda los 8000. Pero vamos a ser concretos y decir que hoy ha terminado en los 8751 bajando un -0,43%

Las Mejores del selectivo han sido Arcelor (+3,67%), Sabadell (+2,97%) y Caixabank (+2,65%)

Mientras que las que peor se han comportado Ferrovial (-2,60%), Fluidra        (-2,35%) y Merlín (-2,31%).

Al ser hoy el primer viernes del año, vamos a continuar con lo que veníamos haciendo antes de la temporada Navideña, o sea vamos a continuar con el diccionario económico y de bolsa.

CRACK BURSATIL Denominación que indica la caída vertiginosa de las cotizaciones de la mayoría de los valores de una Bolsa. Este término se popularizó a raíz de la conocida jornada negra de Wall Street en octubre de 1929

DAY TRADER Inversor intradía, es decir, interesado en realizar operaciones de compra y venta de activos en un mismo día. Entran y salen del mercado aprovechando las fluctuaciones del mercado a lo largo de la sesión.

DEALER Es un intermediario que, además de comprar y vender por cuenta de sus clientes (como el broker), está autorizado a contratar operaciones por cuenta propia.

DERIVADOS Son aquellos instrumentos financieros cuyo precio no sólo varía en función de parámetros como riesgo, plazo, etc., sino que también depende de la cotización que alcance en el mercado otro activo, al que se denomina “subyacente”. El inversor apuesta por una determinada evolución de dicho subyacente (al alza o a la baja) en los mercados de valores.

DESDOBLAMIENTO O SPLIT Consiste en el desdoblamiento del valor nominal de las acciones de una sociedad, en una proporción determinada. Es decir, el número de acciones se multiplica y el precio de mercado de las mismas se divide, en la misma proporción. En general, esta operación tiene como objetivo proporcionar mayor liquidez a los valores de una sociedad; aunque la operación no tiene incidencia desde el punto de vista económico financiero, posiblemente cuenta con cierto efecto psicológico, por la disminución del precio de las acciones.

DESVIACIÓN TÍPICA Raíz Cuadrada de la varianza. Es una medida de volatilidad.

DEVALUACIÓN Operación financiera realizada por decisión de la Autoridad Monetaria de un país, por la que se procede a reducir el valor de la cotización de la moneda propia frente a las extranjeras, es decir, que, a partir de devaluación, habrá que pagar más unidades monetarias nacionales para adquirir una unidad monetaria extranjera. Los efectos de la bajada del tipo de cambio son similares a los producidos por una depreciación. Lo que diferencia ambas operaciones es el agente que las lleva a cabo: el mercado deprecia, el gobierno devalúa.

DIVIDENDO Parte del beneficio líquido total conseguido por una sociedad mercantil y que, en la medida que acuerde el órgano administrativo y apruebe la Junta General, constituye la base de reparto entre los accionistas según el número de acciones que posean y en que esté dividido el capital social. Los dividendos se configuran como la retribución a los accionistas o propietarios de la empresa, o dicho de otro modo, la forma de remunerar el capital propio de la empresa.

DOW, TEORÍA DE Es el origen del análisis técnico y se basa en el análisis de las cotizaciones históricas realizadas por Charles Dow. Esta teoría afirma que en el Mercado de Valores existen tres movimientos simultáneos: el primario o a largo plazo (tendencias al alza o a la baja a largo plazo que pueden durar uno o varios años); el secundario (desviaciones de la tendencia primaria de una duración entre tres semanas y tres meses); y el diario (fluctuaciones que se producen diariamente en las cotizaciones bursátiles).

Y ahora lo que tanto deseabais ver, el resumen de la primera semana del año de nuestro sistema SHOOT. Pero empecemos diciendo que hoy no ha habido ninguna compra, pero si la venta de Ferrovial e Inditex.

Y también Santander y Arcelor se han subido al carro de subir su stop hasta el precio de compra, al haber llegado a su primer objetivo mínimo. Dos compañías más en las que no solo estáis ganando sino que además aunque se den la vuelta y salte el stop, al estar éste en el precio de compra no se perderá nada.

Pero es más tenéis tres compañías que están a punto de alcanzar el siguiente objetivo, y si lo hacen ya no tendréis stop de pérdidas sino de ganancias.

El resumen semanal es bien sencillo, a pesar de que varias empresas que hemos comprado se han quedado en este corto camino de cinco sesiones, ya estamos por encima del Ibex. Por lo demás podéis ver en la web todos los datos exactos.

Bueno “Lucero”, ya se acabaron las fiestas, ya se acabó esta semana tan atípica al haber habido bolsa el día de Reyes. El Lunes empieza realmente el año, esperemos empezarlo con fuerzas y ánimo. Y sobre todo con la tranquilidad que da tener como respaldo un sistema como el SHOOT.

Que se muy bien que una semana es muy poco tiempo para convenceros a todos los que sois un poco escépticos con el SHOOT, pero lo que os pido es que sigáis el día a día de los resultados que da y vosotros, ante la evidencia de los resultados quedareis convencidos.

Hasta el Lunes “Luceros”.

Impactos: 0

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: