Lucero del Alba - INVERSIÓN DINÁMICA

Lucero 06-05-2022

Perdió los 8600, los 8500, los 8400. ¿Perderá también los 8000?

Hola “Luceros”. Vaya semanita, menos mal que acaba, sino como dice el título acabará el Ibex  perdiendo hasta los 8000.

Hoy, tal como ayer, en la apertura se han visto los máximos del día, luego una hora antes de abrir los americanos y por la previsión de buenos resultados de empleo, se volvieron a tocar los máximos. Pero fue abrir EEUU, y el Ibex volvió a morder el polvo, para terminar en los 8322 puntos con un descenso del         -1,34%

Grifols (+9,59%), Repsol (+3,02%) y Acerinox (+2,69%) han sido las tres que han despuntado en un día tan bajista como hoy.

Mientras que las tres más bajistas dentro del día bajista han sido IAG (-8,57%), Cellnex (-4,04%) y Almirall (-3,02%).

Antes de pasar a nuestros sistemas y después de ellos al artículo de análisis técnico (de cada viernes). Paso a daros una noticia a todos aquellos que estéis suscritos al sistema SHOOT UP y a todos los que os pueda interesar, y es que a partir del lunes podréis tener también operativa en el S&P 500.

El funcionamiento es idéntico al que hacíais cada uno en los índices que teníamos. La única diferencia es que por la diferencia de horario veréis los datos del S&P 500 a partir de las 10,30 de la noche. Tanto en la web como en los boletines que recibís por correo el espacio del S&P 500 estará vacío. Lo tendréis que consultar en la web a partir de esa hora.

SHOOT

Día de bajadas, día que saltan los stop’s, pero para eso están y hoy han saltado sobre estas acciones y con estas rentabilidades Acciona (+15,76%), colonial(0,00%), Sabadell(0,00%) y Caixabank(-3,00%). A pesar del día bajista hemos salido bien parados.

A todo esto como suele suceder nuestra cartera del sistema SHOOT ha bajado mucho menos de la mitad que el Ibex. No ha habido señales de compra ni cambios en los stop’s.

En cuanto a la semana, queda claro el comportamiento de nuestro sistema al mantener la distancia con el selectivo de casi 8 puntos.

SHOOT UP

Y hoy como la tendencia ha sido únicamente descendente solo han saltado operaciones cortas y todas en positivo, unas más que otras.

Recordaros que la rentabilidad de este sistema promediando  los 5 índices es de el +68,65% y el que despunta más es el DAX con un +176,13% seguido del Ibex con un +83,17%.

Y ahora doy paso al artículo de análisis técnico.

Retrocesos porcentuales

Como ya advertimos con anterioridad, finalizaremos los conceptos básicos de tendencia explicando los retrocesos porcentuales. Se trata de los pequeños movimientos contra tendencia que tienen todos los valores. Cuando los precios de un valor o mercado siguen una determinada dirección, suelen corregirse e ir para atrás en un determinado porcentaje del ascenso o caída. Los analistas suelen utilizar determinados porcentajes para calcular los retrocesos que tendrá un valor después de tomar una determinada dirección. El más conocido es el del 50 por ciento, que consiste en estimar que por cada 100 unidades monetarias que aumente un valor, vendrá seguido de un retroceso de 50 unidades monetarias; para después continuar con otro ascenso.

Murphy (1999) explica la importancia que tienen los tercios en los retrocesos porcentuales. En general un retroceso mínimo de un precio está alrededor de un tercio y el máximo alrededor de dos tercios. Esto quiere decir que generalmente un valor va a perder el 33% de su ascenso o caída a modo de corrección; y que cuando pierda más del 66% puede que no estemos ante un genuino retroceso sino más bien ante un cambio de tendencia.

retrocesos porcentuales - INVERSIÓN DINÁMICA

Esta información goza de gran utilidad debido a que establece los niveles de precio óptimos para comprar un valor ante una tendencia alcista, o de tomar posiciones cortas ante una tendencia bajista. Ante una escalda rápida de un valor, un inversor interesado en tomar posiciones largas, podría esperarse a que el precio cayese por debajo del 33% del recorrido alcista, siempre que quedase por encima del 66%. En caso de que cayera debajo del nivel del 66% el valor se encontraría en una situación de peligro ya que existen más posibilidades de que el valor caiga como consecuencia de un cambio de tendencia a de que se recupere en su totalidad. Normalmente, cuando la corrección excede los dos tercios, el valor suele perder la totalidad del recorrido anterior, esto es, el 100% del movimiento. La Figura 8 muestra la situación de compra más beneficiosa en una tendencia alcista, con un retroceso del 66%.

Y esto fue todo, que no es poco. Esperando que la semana que viene se estabilice el mercado y no nos de esos bandazos. Como se suele decir, ni calvo ni melenudo. Ni unas sesiones paradas ni tampoco una volatilidad tan alta.

Os deseo que paséis un buen fin de semana. Hasta el Lunes”Luceros”.

Impactos: 0

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: