Lucero 04-02-2022
El rojo está de moda
Hola “Luceros”. Ánimo que ya llega el fin de semana, aunque la semana ha sido movidita y toca relajarse un poco, que por fin ya ha terminado.
Y como ha terminado hoy el Ibex?? Pues no tan abajo como ha llegado en algunos momentos de la sesión pero más debajo de lo que quisiéramos en los 8589 puntos bajando un -1,15%
Un día más tres de los 5 bancos han destacado con sus revalorizaciones Sabadell (+7,09%), Caixabank (+4,90%) y Bankinter (+2,85%).
En la parte baja de la tabla destacan Cellnex (-4,06%), Merlín (-4,00%) y Colonial (-3,71%)
Antes de pasar a nuestro sistema SHOOT y ver la evolución de hoy y el resumen semanal os dejo unas cuantas palabras más de nuestro diccionario de bolsa y economía.
ÍNDICE NASDAQ COMPOSITE Índice que mide el valor de mercado de todas las acciones americanas y extranjeras que cotizan en el Mercado de Valores Nasdaq, elaborado mediante el promedio ponderado de todas las acciones que se negocian.
ÍNDICE NIKKEI 225 Es el índice más importante de la Bolsa de Tokio. Está formado por los 225 valores más contratados en dicha Bolsa. Sobre dicho índice se negocian contratos de futuros en la Osaka Stock Exchange (OSE)
ÍNDICE STANDARD&POOR’S 100 Es un índice bursátil con base 100 en 1983, elaborado por la agencia de calificación crediticia Standard & Poor´s. Está compuesto sobre 100 empresas sólidamente implantadas en el mercado, blue chips. Sobre él se negocian opciones en el Chicago Board of Trade (COBT)
ÍNDICE STANDARD&POOR’S 500 Es un índice de la Bolsa de Nueva York con base en 1943 elaborado por la agencia de calificación de riesgos Standard & Poor´s. Está formado por los 500 valores más representativos de dicha Bolsa. Sobre él se negocian contratos de futuros y opciones en el Chicago Board of Trade (COBT).
INFLACIÓN Proceso de aumento de precios en un país, que tiene carácter sostenido (se mantiene a lo largo de un periodo de tiempo) y generalizado (afecta a un número significativo de bienes y servicios). Implica una disminución del poder adquisitivo del dinero, y se mide a través del IPC (índice de precios al consumo). Es el fenómeno contrario a la deflación
INFRAVALORADO El precio del activo financiero o del bien tangible se encuentra por debajo del que debiera atendiendo a sus características. La infravaloración y la sobrevaloración se producen, la primera en momentos de crisis y la segunda en los de euforia. Cuando los activos están infravalorados es cuando interesa comprarlos por que encierran un potencial de subida, mientras que cuando están sobrevalorados su potencial es de caída.
IPC (Índice de Precios al Consumo). Medida de las variaciones del precio medio de los bienes y servicios de consumo, cuantificando de este modo la pérdida o ganancia, del poder adquisitivo del dinero. Es el baremo básico para medir la inflación
JOINT VENTURES Término que designa la agrupación temporal de empresas para el logro de objetivos comunes. La agrupación puede surgir por la creación de una nueva empresa de carácter temporal cuyos socios son empresas interesadas en la unión, o bien mediante la formalización contractual que vincule jurídicamente a dichas empresas.
JUNTAS GENERALES DE ACCIONISTAS Órgano de gobierno supremo de una sociedad; en ella se adoptan por mayoría las principales decisiones societarias y estatutarias. Se regula en los artículos 93 a 114 de la Ley de Sociedades Anónimas. Sus facultades y funcionamiento se detallan en la sección Organismos societarios de toma de decisiones.
LATIBEX Es el Mercado de Valores Latinoamericanos en Euros, creado en diciembre de 1999. Los valores de Latibex se negocian en el sistema electrónico utilizado en el mercado continuo español (SIBE). Sus índices son el FTSE Latibex All Share, FTSE Latibex Top y FTSE Latibex Brasil. Más información en www.latibex.com
LEASING Operación financiera de arrendamiento, mediante la cual una empresa de leasing-arrendadora compra directamente al proveedor de un bien de equipo, a efectos de cederlo en alquiler a una empresa cliente-arrendataria por un precio y plazo predeterminados. Pudiendo ejercer la opción de compra a la finalización del período de alquiler por un valor residual. Esta fuente de financiación conlleva una ventajas fiscales por realizar los contratos por un plazo inferior al normal de vida útil del bien, por lo que en ocasiones, tiene lugar una amortización acelerada, ya que el valor residual pactado en los contratos es muy reducido. Normalmente se ejerce la opción de compra. Existen distintas modalidades de leasing: el leasing financiero (el arrendador es una entidad financiera) y el leasing operativo (el arrendador es el propio fabricante o distribuidor).
LETRA DEL TESORO Valor a corto plazo (inferior a dieciocho meses) emitido por el Estado a través del Tesoro Público. Las Letras se emiten al descuento mediante el procedimiento de subasta. No existen títulos físicos, ya que están representadas mediante anotaciones en cuenta. Su adquisición o venta se puede tramitar a través de cualquier entidad financiera o en el Banco de España.
Ahora sí, ahora toca comentar como le ha ido hoy el día a nuestro sistema SHOOT. Y claro está que con la mayoría de las 35 bajando, le tocaba bajar pero bastante menos que el Ibex. Hoy nuestra cartera ha bajado un -0,43% mientras que el Ibex -1,15%.
Y con estas bajadas han saltado muchos stop’s, en concreto 8 empresas se han vendido hoy. En contraposición ha habido una (Caixabank) que ha renovado su stop y su objetivo al saltar por encima del último que tenía.
Aunque como siempre os digo, podéis consultar todos los datos en la web, pero aquí os hago un pequeño resumen semanal en el que la cartera de nuestro sistema SHOOT en esta semana se ha revalorizado un +0,16% mientras que el Ibex ha tenido una revalorización negativa durante la semana de -0,24% y eso hace sumar otros 0,40 puntos al diferencial entre ambos.
En fin, que la semana terminó, y lo que hemos de hacer es aprovechar el fin de semana para relajarnos y desconectar, así que me despido hasta el lunes, que lo paséis bien “Luceros”.
Impactos: 0
Para comentar debe estar registrado.