Contenido
Características de las Letras, Bonos y Obligaciones del Estado.
LETRAS: Son valores de renta fija a corto plazo (3-6-9 y 12 meses), se emiten a través de subastas. Generalmente, las Letras a 3 y 9 meses se subastan el cuarto martes de cada mes y las Letras a 6 y 12 meses se subastan generalmente el tercer martes de cada mes.
Se emiten al descuento por lo que el precio de compra será inferior al valor nominal, salvo en el caso de rentabilidades negativas.
VALOR NOMINAL: 1.000 € por título.
En caso de invertir una cantidad mayor, siempre ha de ser en múltiplos de 1.000 euros.
La rentabilidad obtenida por las Letras al final del periodo es la diferencia entre lo que se paga por ellas y lo que nos devuelven a fecha de vencimiento, que es el nominal solicitado, en este caso los 1.000 € .
BONOS Y OBLIGACIONES: Son valores de renta fija a medio y largo plazo, se emiten a través de subastas. Los bonos y las obligaciones tienen las mismas características y funcionan igual, la única diferencia son los plazos.
VALOR NOMINAL: 1.000 € por título.
En caso de invertir una cantidad mayor, siempre ha de ser en múltiplos de 1.000 euros.
BONOS: a 2, 3 y 5 años, se subastan generalmente el primer jueves de cada mes.
OBLIGACIONES: a 10, 15 y 30 años, se subastan generalmente el tercer jueves de cada mes
De una misma emisión de Bonos u Obligaciones, se pueden realizar varios tramos, todos los tramos tienen las mismas condiciones en cuanto a:
Misma fecha de pago de cupón.
Mismo cupón (interés anual, aplicado al valor nominal).
Misma fecha de vencimiento.
Estos datos se conocen antes de la celebración de la subasta ya que son publicados en el BOE y se anuncian en la web www.tesoro.es, apartado de Deuda Pública, sección de Noticias el viernes anterior a la subasta Bonos y Obligaciones, se subastarán generalmente el primer y tercer jueves de cada mes.
En el caso de los bonos y obligaciones el precio real del valor, puede estar por encima, por debajo o a la par del nominal (1.000 € por título), esto puede depender de :
La cercanía o lejanía del pago del cupón (interés sobre el nominal).
El interés del mercado secundario en el momento de realizar la compra.
Por ello Tesoro solicita un depósito previo, este depósito se aplica sobre el nominal a invertir y se tiene que tener en cuenta al realizar la suscripción.
Una vez celebrada la subasta, conocemos el precio efectivo del valor, la diferencia entre el depósito previo y el precio efectivo, se le devuelve a los pocos días de celebrarse la subasta, en la cuenta de abono facilitada, sin aplicarle comisión alguna
Impactos: 9
Comparte esto:
Me gusta esto:
Me gustaCargando…